Hoy de nuevo traemos a una banda debutante. Por segunda vez de la mano de Delia Records, y por segunda vez un poco tarde desde que el propio grupo, al igual que hicieron The Lost Souls Club,
nos ofreciesen su música a través de las redes sociales. En este caso
debo reconocer que los marqué en rojo al momento para hablar de ellos,
pero lamentablemente no ha habido oportunidad. Hasta ahora. Poneros en
situación porque vamos a dar un salto en el tiempo de alrededor de
treinta años.
La verdad es que hacia tiempo que no encontraba un nombre tan apropiado para una banda. Estilo Internacional
toman su nombre de la corriente arquitectónica que, de forma muy
sucinta, propugnaba el formalismo crudo del movimiento moderno,
exponenciando el uso de la esencia, lo simple, lo lineal y dejando el
ornamento aparcado. Esto encaja de forma perfecta con la música que sale
de Un Mundo A Escala, porque estamos ante un trabajo que de forma inmediata retrotrae a lo esencial de un estilo, el post-punk, que lejos de sumarse al inefable revival
que venimos gozando -y sufriendo según casos- desde hace años, lo
asalta para sumarse a la génesis. Es más, contextualizado dentro de la
memoria colectiva patria, los sonidos de este disco no tardan apenas
nada en llevarnos a los primeros compases de la manida movida.
Entiendo que en los tiempos que corren el “háztelo tu mismo” retorna y
que los costes de producción se reducen al mínimo, pero Estilo Internacional,
quizá de forma consciente, convierten la necesidad virtud y abanderan
la frescura del sonido puro, sin artificios, reforzada con una voz que
tantas y tantas veces se vio por aquellos años; poca virtuosidad pero
mensaje directo, aquello que enarbolaba el “si tienes algo que decir
coge el micrófono y cántalo a tu manera”. Y desde luego, no es
peyorativo, como el tiempo ha demostrado. Más de uno seguro que ve
muchas semejanzas a tótems como Parálisis Permanente.
El trío está compuesto por Miguel Martínez, Jaime Ferrer y Patxi Martín,
tres rostros bastante familiares dentro de determinados ambientes de la
noche madrileña desde hace bastantes años. Sus composiciones, como ya
debería haber quedado claro, están fundamentadas por lo lógico y normal
en una banda de este estilo: guitarras afiladas, cortantes, que establecen diálogos con un bajo crucial,
que se erige como columna vertebral de cada canción y a su vez ejerce
de guía a una batería que pocas veces es protagonista pero que ejecuta
su papel vital en todos los temas. El disco en sí comienza muy
prometedor con temas como Recuerdos Del Futuro, Frágiles y Microcosmos,
para ir cayendo poquito a poco, aunque eso sí, manteniendo el nivel
durante más de la mitad del mismo. No es que las canciones vayan
empeorando, es simplemente que a veces parece que el pulso se apaga. Sin
embargo, estratégicamente colocada, aparece Beirut para
remontar un vuelo que aterrizará plácido en los dos temas que quedan
para la conclusión. Todo ello, sin embargo, no debería crear desazón en
el amante de un género que ya sabemos que va de lo frenético a la
angustiosa pausa contenida.
En resumen, Un Mundo A Escala
es una propuesta más que valiente, sabedora de inicio que tiene un
caladero minoritario de público, pero con la suficiente estructura,
tanto teórica como práctica, para crecer. Los cementerios están llenos
de valientes, pero también es cierto que la gloria suele ser solamente
para ellos. Como fan de este tipo de música no puedo hacer otra cosa que
alegrarme del arrojo de Estilo Internacional. Que les vaya bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario